Preparados para tareas exigentes en aeropuertos
La limpieza y el mantenimiento de los alcantarillados y desagües de un aeropuerto puede ser una tarea muy exigente. Los trabajos a través de su enorme sistema de tuberías pueden suponer una carga monetaria y medioambiental como consecuencia del alto consumo de combustible y agua. El hecho de tener un acceso limitado o nulo al agua para trabajar puede convertirse en un verdadero problema, pues puede suponer un enorme retraso en el funcionamiento y la ejecución de la tarea de que se trate. Así pues, en este tipo de entornos, el rendimiento y la eficiencia son aspectos fundamentales para evitar que el flujo de las operaciones diarias se vea afectado.

Para un día realmente productivo
En estos casos, una unidad combinada estándar puede no ser suficiente para llevar a cabo el trabajo necesario a través del amplio sistema de tuberías. Y es aquí donde, una vez más, disponer de una unidad de limpieza de alcantarillados con un sistema de reciclado puede marcar la diferencia. No obstante, no todo consiste en tener cualquier sistema de reciclado. Para un día realmente productivo, es necesario contar con un sistema de reciclado continuo que también permita un funcionamiento continuo. Es decir, chorrear, aspirar, reciclar y continuar chorreando sobre la marcha; todo de forma casi simultánea.
Al igual que sucede en otras zonas de operaciones, en los aeropuertos puede haber trabajos en los que sea necesario acceder a zonas estrechas o en los que se necesite una mayor capacidad.

La solución correcta para cada tarea
Para adaptarse a estas necesidades específicas, las unidades de limpieza de alcantarillados de Bucher Municipal se encuentran disponibles en una amplia variedad de tamaños y capacidades. En el caso de zonas estrechas, puede utilizarse la CityFlex 204, que es una unidad combinada, o bien la RECycler 206, que también es una unidad combinada, pero con un sistema de reciclado continuo.
En el caso de capacidades mayores, puede recurrirse a la FlexLine y a la SuperFlex, así como a la RECycler y a la SuperRECycler.
Estas unidades incorporan de tres a cuatro ejes y presentan una capacidad de 12 a 14metros cúbicos.